Celebra hoy la Iglesia la festividad de San Antonio.
San Antonio de Padua, contemporáneo y compañero de San Francisco de Asís en el siglo XIII.
Orador sagrado, fundador de hermandades y de cofradías, teólogo y hombre de gobierno, dejó varios tratados de mística y de ascética y se publicaron todos sus sermones. Un año después de su muerte fue beatificado. Su culto, muy popular, se generalizó a partir del siglo XV. Fue proclamado doctor de la Iglesia en el año 1946. Su fiesta se celebra cada 13 de junio.
El Papa León XIII lo llamó "el santo de todo el mundo", porque su imagen y devoción se encuentran por todas partes.
Se le llama el "Milagroso San Antonio" por ser interminable lista de favores y beneficios que ha obtenido del cielo para sus devotos, desde el momento de su muerte.

Nos deja escrito san Antonio: "El gran peligro del cristiano es predicar y no practicar, creer pero no vivir de acuerdo con lo que se cree".
(reflexiona a lo largo del día estas palabras de San Antonio)
A ti, San Antonio, a ti lleno de confianza, recurro.
Te pido por mis hermanos más necesitados, por los que sufren, por los oprimidos, por los marginados, por los que hoy más necesiten de tu protección.
Haz que nos amemos todos como hermanos, que en el mundo haya amor y no odios. Ayúdanos a vivir el mensaje cristiano.
Tú, en presencia ya del Señor, no ceses de interceder por El, con El, y en El, a favor nuestro ante El Padre. Amén.
Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo ....
Patrón de mujeres estériles, pobres, viajeros, albañiles, panaderos y papeleros. Se le invoca por los objetos perdidos y para pedir un buen esposo/a. Es verdaderamente extraordinaria su intercesión.
Felicita hoy, a los que llevan el nombre de este SANTO.
Felicita hoy, a los que llevan el nombre de este SANTO.