![]() |
HAZ CLIP 👉 MARTES |
Hablar de Cuaresma está unido a una palabra que se le asocia, ayuno.
Descubre el ayuno que el Papa Francisco nos invita a los cristiano del año 2021 y únete a el. Ayunar es sentir con el otro, amar al que está a nuestro lado.
![]() |
HAZ CLIP 👉 MARTES |
Hablar de Cuaresma está unido a una palabra que se le asocia, ayuno.
Descubre el ayuno que el Papa Francisco nos invita a los cristiano del año 2021 y únete a el. Ayunar es sentir con el otro, amar al que está a nuestro lado.
Iniciamos esta segunda semana de cuaresma y os invito a abrir nuestro corazón a lo que nos va a ir ofreciendo cada instante.
![]() |
HAZ CLIP |
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén
Lector
En la oración de hoy nos iniciamos en la preparación para la liturgia del domingo. Para ello escuchamos un fragmento del evangelio:
En aquel tiempo, Jesús tomó consigo a Pedro, a Santiago y a Juan, subió aparte con ellos solos a un monte alto, y se transfiguró delante de ellos. Sus vestidos se volvieron de un blanco deslumbrador,
Se les aparecieron Elías y Moisés, conversando con Jesús. Entonces Pedro tomó la palabra y dijo a Jesús:
«Maestro, ¡qué bueno es que estemos aquí! Vamos a hacer tres tiendas, una para ti, otra para Moisés y otra para Elías». No sabía qué decir, pues estaban asustados. Se formó una nube que los cubrió y salió una voz de la nube:
«Este es mi Hijo, el amado; escuchadlo».
De pronto, al mirar alrededor, no vieron a nadie más que a Jesús, solo con ellos.
Reflexión
Subieron a un monte alto; la montaña entendida como metáfora religiosa, implica esfuerzo, empeño, purificación, en donde solo es necesario lo imprescindible. Alcanzar la cima implica superación. Al mismo tiempo la montaña es lugar privilegiado de búsqueda, encuentro y escucha con nosotros mismos y con Dios.
En esta cuaresma tal vez sea preciso salir de nuestras rutinas, esforzarnos por subir y contemplar las dificultades de la vida como parte de un camino que nos permitirá tener una mirada más nítida de la existencia.
Los protagonistas no bajan de la misma manera, algo ha cambiado en ellos. Sus corazones tienen una nueva esperanza. “La esperanza nos habla de sed, de una aspiración, de un anhelo de plenitud, de vida lograda, de un querer tocar lo grande, lo que llena el corazón y eleva el espíritu hacia cosas grandes.” Nos lo recuerda así el Papa FranciscoEsta nueva mirada cambia nuestra idea de Dios, cambia nuestra vida, se transfigura.
Pedimos a Dios que nos enseñe a vivir el presente con confianza y mirar el futuro con esperanza. Que nos enseñe a comunicarnos con él; a comunicarnos con el cielo; a subir a la nube con Él. Decimos juntos:
Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu nombre ...
Haz silencio en ti, respira una y otra vez, (breve silencio para hacer una respiración o dos), siente que el silencio te acompaña y dirígete al Padre iniciando esta oración haciendo la señal de cruz a la vez que dices:
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
Lector:
Del evangelio de San Mateo:
Dijo Jesús a sus discípulos:
«Pedid y se os dará, buscad y encontraréis, llamad y se os abrirá; porque todo el que pide recibe, quien busca encuentra y al que llama se le abre.
(...) Así, pues, todo lo que deseáis que los demás hagan con vosotros, hacedlo vosotros con ellos; pues esta es la Ley y los Profetas».
Reflexión:
Acoge con corazón bien dispuesto la invitación de Jesús a orar sin descanso: "Pedid y se os dará, buscad y encontraréis, llamad y se os abrirá...".
Jesús nos invita a cultivar la confianza en el Padre, que siempre dará cosas buenas a aquellos que se lo pidan.
¿Te has dado cuenta cómo acaba el texto de hoy? ,"Tratad a los demás como queráis que ellos os traten". ¿Te había pasado desapercibido? Porque quien dice que confía en Dios y no se preocupa por su hermano es un mentiroso... Quizá puedas proponerte "agrandar" tu corazón para que se parezca más al del Padre-Dios.
Breve silencio
Piensa un poco en la situación que estas viviendo y en las dificultades que viven los que están a tu lado. Cierra un momento los ojos y "ora a tu Padre que está en lo secreto" por todas las personas y situaciones que necesiten de tu intercesión.
Puede que haya alguna persona que esté esperando algo de ti... ¿Una respuesta? ¿Un cambio de actitud? ¿Una palabra de reconciliación? ¿Un detalle? ¿Por qué no das el paso?
Silencio para la reflexión
Pedimos a María, nuestra madre del cielo, nos acompañe en nuestro camino que queremos seguir. Decimos juntos:
Dios te salve María, llena eres de gracia. El Señor es contigo, bendita tu eres entre todas las mujeres y ....
Santa María Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores ...
Madre, Divina Pastora, RUEGA POR NOSOTROS
Iniciamos nuestra oración de hoy, preparándonos con una respiración lenta, que nos va serenando,... hacemos una más, sintiendo como el aire entra en nosotros y hacemos juntos la señal de la cruz mientras decimos:
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén
Recitamos juntos el Salmo 138"Tú me sondeas y me conoces;
sabes cuándo me siento y cuándo me levanto,
de lejos penetras mis pensamientos;
distingues mi caminar y mi descanso,
todas mis sendas te son familiares.
Aún no está la palabra en mi lengua y ya, Señor, la conoces por entero;
me estrechas por detrás y por delante, me cubres con tu mano.
Todo este saber me desborda, es tan sublime que no puedo abarcarlo.
¿A dónde iré yo lejos de tu aliento, a dónde huiré de tu mirada?"
Pausa y reflexión
Reflexión:
Lector
¿Te ves identificado con las palabras del Salmo que acabas de recitar?. ¿En qué sí? Pausa y reflexión
Muchos contemporáneos de Jesús no le reconocieron como "signo" de parte de Dios. Párate un momento y pregúntate si Jesús es para ti el "gran signo" que sostiene y alienta tu vida. Quizás descubras que, en ocasiones, te pasa desapercibida su presencia o que su propuesta no acaba de calar en tu vida. Quizás Jesús no acaba de ser auténticamente "significativo" para ti. Puede que andes un poco "despistado" buscando "otros signos".
Pausa y reflexión
Te invito a que a lo largo del día de hoy busques un tiempo y vuelvas a releer este Salmo, con una perspectiva nueva después de esta reflexión que has hecho.
San Faustino, ruega por nosotros.
María, Divina Pastora, ruega por nosotros.
Beata Madre Victoria, ruega por nosotros.
Nos preparamos para iniciar nuestra jornada de hoy abriendo nuestro corazón a Dios:
Nuestro, hermanos de los hombres.
Que estás en el cielo, caminamos esperanzados.
Santificado sea tu nombre, en fidelidad y alabanza.
Venga a nosotros tu Reino, llamados y escogidos para seguir a Jesús.
Hágase tu voluntad, la escucha incondicional de tu Palabra.
Danos hoy nuestro pan de cada día, pobres y solidarios.
Perdona nuestras ofensas, construimos el Reino desde la sencillez y la responsabilidad.
Como nosotros perdonamos a los que nos ofenden, con corazón
grande.
No nos dejes caer en la tentación, con las lámparas encendidas.
Líbranos del mal, en tus manos de Padre.
AMÉN